¿Tiene su comunidad de vecinos contratada una póliza de seguro? La mayoría contestaríamos que seguro que sí... o, al menos, que creemos que sí. Sería lo lógico, pues cada año las comunidades de propietarios sufren 936.000 siniestros, la mayor parte de ellos relacionados con daños causados por el agua (567.000) o por fenómenos atmosféricos (130.000). Sin embargo, y pese a su importancia, aún existe un 10% de comunidades que no tienen seguro.
¿Y si preguntásemos si el seguro cubre las necesidades reales de la comunidad? La cosa se complica. Hace un tiempo, la Asociación para el Fomento del Alquiler y Acceso a la Vivienda (Arrenta) advirtió de que el 80% de los seguros contratados por las comunidades de propietarios son muy antiguos, tienen primas altas y cuentan con escasas coberturas.
Uno de los problemas a los que puede enfrentarse una comunidad de vecinos es al infraseguro. Esta situación se da cuando un bien se asegura por una cantidad de dinero inferior a su valor real, en unos casos por desconocimiento y, en otros, para ahorrarse un dinero en la prima. En el ámbito del seguro de hogar, esta situación es más habitual de lo que parece, alcanzando a un 32% de las viviendas españolas.
La consecuencia directa del infraseguro es que la indemnización en caso de un siniestro será menor a la inicialmente acordada, lo que podría causar importantes perjuicios a las cuentas de la comunidad.
En caso de un siniestro, podrían darse dos situaciones:
En ambos casos, como vemos, la cantidad que percibiría la comunidad sería inferior al valor de los bienes dañados, con el quebranto de los intereses de la comunidad de vecinos.
Para evitar estas situaciones de infraseguro basta con:
Dado que cada comunidad de propietarios tiene sus particularidades, en Llavelia administración de fincas estudiamos con detenimiento las necesidades que debe cubrir el seguro de cada una de ellas y elaboramos un informe comparativo con las pólizas que mejor se adapten para que los vecinos puedan seleccionar la más adecuada en base a una información completa. Además, periódicamente revisamos las cláusulas para actualizarlas. Esta es la mejor fórmula para tener una comunidad de vecinos bien asegurada y evitar problemas futuros.