11 de Agosto de 2017   -   Categoría: Blog
Comparte en:

7 claves para alquilar con tranquilidad un piso a estudiantes

7 claves para alquilar con tranquilidad un piso a estudiantes

Se acerca el principio del nuevo curso académico y los estudiantes más rezagados se afanan por buscar piso en el lugar elegido para continuar sus estudios.

 

Pese a que el parque de viviendas disponibles para el alquiler suele ser amplio en la mayor parte de las ciudades, no todos los propietarios están dispuestos a alquilar su vivienda a estudiantes. Detrás de esta reticencia se encuentran el miedo a tener problemas por impagos, molestias con los vecinos, daños en los enseres… Sin embargo, en la mayor parte de los casos, el tiempo demuestra que esas preocupaciones eran infundadas.

 

De cualquier manera, seguir una serie de consejos pueden ser de gran utilidad para alejar los problemas, no solo cuando los inquilinos son estudiantes. Estas son algunas de las cuestiones que debes tener en cuenta:

 

1. Alquiler único o por habitaciones. Aunque tengas la posibilidad de alquilar una vivienda por habitaciones, limitarás los problemas si la arrendas completa a un estudiante o a un grupo. Entre otras ventajas, tendrás que preocuparte por un único pago al que deberán responder todos los inquilinos de forma solidaria. Por otro lado, el alquiler por habitaciones puede reportarte una mayor rentabilidad. Valora lo que más te convenga.

 

2. Inquilinos. Es aconsejable conocer a todos los que van a compartir el piso antes de cerrar el acuerdo. Lo ideal sería mantener una reunión con todos ellos que, además, podría servir para dejar claras algunas normas relacionadas, por ejemplo, con la tenencia de mascotas, el número de inquilinos, la normativa de la comunidad de vecinos, etc. Además, puede ayudar a que las relaciones desde ese momento sean más fluidas.

 

3. Fianza. Para tu tranquilidad, establece una fianza que te permita cubrir los posibles desperfectos.

 

4. Garantías adicionales. Si lo consideras conveniente, además de la fianza, puedes pedir otras garantías, como un aval que te asegure el cobro de las mensualidades. Desde LLAVELIA ADMINISTRACIÓN DE FINCAS recomendamos incluir en el contrato a padres o tutores en calidad de garantes-fiadores para que respondan de forma solidaria del cumplimiento de las obligaciones del contrato, en especial del pago de la renta, evitando así la posible declaración de insolvencia económica de los estudiantes arrendadores.

 

​5. Mobiliario. Dada la temporalidad de este tipo de alquileres, lo más común es que los estudiantes busquen pisos amueblados. Ofrece tu vivienda con muebles funcionales que pueden ser útiles a los inquilinos, teniendo en cuenta las necesidades que pueda tener un estudiante (mesas para el estudio en cada habitación, iluminación adecuada, menaje de cocina suficiente…). Recuerda que es obligación del propietario sustituir todos los enseres y equipamiento que se estropee como consecuencia del uso habitual. 

 

6. Contrato. Redactar un contrato en el que quede constancia de todas las condiciones del alquiler. No deben faltar las normas que han de cumplir los inquilinos y la fórmula para resolver el contrato en caso de incumplimiento. Además, incluye el procedimiento que se debe seguir para sustituir a alguno de los inquilinos y a quién corresponde el pago de los gastos derivados del uso del piso (luz, agua, calefacción, comunidad…).

 

7. Inventario. Realiza un detallado inventario de todos los enseres que hay en la vivienda y entrega una copia a los inquilinos junto con el contrato.

 

Y un consejo final: busca el asesoramiento de profesionales de sector. Ellos te guiarán en todo el proceso, te ayudarán a la hora de redactar el contrato y velarán por mantener una relación cordial entre las partes.

< volver
© Copyright Llavelia - Administración de fincas y alquileres
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Privacidad.