07 de Julio de 2017   -   Categoría: Blog
Comparte en:

Cuatro consejos para vender tu casa

Cuatro consejos para vender tu casa

En los cuatro primeros meses de 2017, se han vendido 120.528 viviendas de segunda mano en España. Pese a la ligera caída registrada en abril en relación con el mismo mes de 2016 (-5,3%), el mercado inmobiliario presenta síntomas de clara recuperación, lo que anima a muchas personas a lanzarse a la venta de un inmueble de su propiedad.

 

La tarea no es sencilla, máxime si tenemos en cuenta que, en muchos casos, estamos tratando con uno de los bienes en los que más tiempo y dinero ha invertido el ahora vendedor. En este sentido, recientemente conocíamos que una persona con un sueldo medio necesita casi 47 años para pagar una vivienda, una cifra que baja hasta los 24 cuando la compra se realiza en pareja.

 

Estamos, por tanto, ante una operación de gran transcendencia para una economía media a la que conviene prestar mucha atención para asegurarnos llevarla a buen puerto cumpliendo las expectativas marcadas. Estos cuatro consejos pueden ser de gran utilidad:

 

  • Ajusta el precio al mercado. Por desgracia, no suele ser habitual que el valor que damos a un bien atendiendo al coste de adquisición, las inversiones realizadas o los factores emocionales que lo rodean sea igual al que un tercero estaría dispuesto a pagar. En el caso de la vivienda, como en la mayor parte de las transacciones comerciales, el precio lo fija el mercado. Por eso, es necesario conocer su situación real y adaptar la suma que pedimos por el inmueble teniendo en cuenta, entre otras cosas, la ubicación, el estado de conservación, la oferta de viviendas similares...

 

  • Preparar la vivienda la para venta. La visita del futuro comprador al inmueble es uno de los momentos más importantes, pues será determinante para el acuerdo. Es imprescindible preparar con esmero estas citas y adecuar el espacio. Al margen de una limpieza exhaustiva, es conveniente afanarse por eliminar cualquier olor que predomine (tabaco, animales…) y procurar una iluminación adecuada. Mantenga el orden y deje una decoración lo más sencilla y despersonalizada posible. Además, es aconsejable arreglar los desperfectos o, en su defecto, contar con un presupuesto de la reparación y comentarlo con el posible comprador. Piense en las principales ventajas de su vivienda (localización, luminosidad, servicios cercanos…) y póngalas en valor. Si va a utilizar fotografías, asegúrese que sean de buena calidad y que reflejen con fidelidad el espacio.

 

  • Recopilar la documentación. Durante el proceso de venta será necesario disponer de toda la documentación relativa a la vivienda: escrituras, altas de servicios, recibos de impuestos, pagos a la comunidad, facturas de obras de mejora… Recopílela y póngala a disposición del posible comprador.

 

  • Buscar asesoramiento profesional. La venta de un inmueble es un procedimiento largo y un tanto complejo, especialmente a la hora de la negociación y la transmisión final del bien para que no existan flecos sueltos que puedan causar problemas en el futuro. La mejor forma de recorrer este camino sin sobresaltos es contar con el asesoramiento de un profesional inmobiliario. Por sus conocimientos, puede realizar un completo análisis de la situación del mercado para fijar desde un principio un precio adecuado. Además, pondrá a su disposición los canales de promoción más adecuados que le permitirán acceder a una amplia cartera de compradores. Él será el encargado de concertar las visitas al inmueble y de acompañarlas durante el recorrido. También le ayudará en la negociación para acercar posiciones que, finalmente, permitan un acuerdo satisfactorio para todas las partes. Y, por supuesto, le guiará en el delicado proceso de la firma de la transmisión.
< volver
© Copyright Llavelia - Administración de fincas y alquileres
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Privacidad.